Ver mapa más grande
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLiH_9YDptTsykkC-WDv3Bb3DOPg7D1iIEHItzODLf2lgW9Fdk8SP5q6bhlM3mHcLdPEByM8TJIlDwTYqxEjCPrO2d-Ur0EAkS1APCzzNe7YS1rjwsDz20GZbviAvxvf3g5ZUMPDYnniaN/s400/Benigembla.jpg)
Benigembla es un pueblo de la Valle de Pop, situado en la comarca de la Marina Alta, en la parte central del País Valenciano, es un pueblo de mucha historia y tradición. Así lo demuestran varias investigaciones realizadas en las pinturas rupestres de las Cuevas de Petracos (poblado situado a 7,5 Km. de Benigembla en dirección a la Vall d´Ebo), que esta zona estuvo repoblada desde la prehistoria.
Estas pinturas rupestres del Pla de Petracos han estado declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO y el paraje ha sido declarado de interes cultural. Las pinturas rupestres tienen mas de 7000 años de antiguedad y son representativas del arte macroesquemático del País Valenciano.
En el termino municipal de Benigembla también se encuentran los restos del antiguo castillo islámico, el Castillo de Pop (El Castell de Pop), en la cumbre de la montaña del 'Cavall Verd'. Despues de la expulsión del año 1609 de los moriscos, como muchos pueblos de esta comarca, el pueblo se repobló de catalanes y de mallorquines.
Acceso desde Valencia: Valencia -> Gandia -> Oliva -> Pego->Sagra -> Tormos -> Orba -> Murla ->Benigembla
Acceso desde Denia: Pedreguer -> Llosa de Camatxo -> Alcalalí -> Parcent -> Benigembla
Distancia a Denia: 23Km.
Distancia a Alicante/Alacant: 88Kilómetros.
Valle: Vall de Pop
Comarca: La Marina Alta
Provincia: Alicante/Alacant
Estas pinturas rupestres del Pla de Petracos han estado declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO y el paraje ha sido declarado de interes cultural. Las pinturas rupestres tienen mas de 7000 años de antiguedad y son representativas del arte macroesquemático del País Valenciano.
En el termino municipal de Benigembla también se encuentran los restos del antiguo castillo islámico, el Castillo de Pop (El Castell de Pop), en la cumbre de la montaña del 'Cavall Verd'. Despues de la expulsión del año 1609 de los moriscos, como muchos pueblos de esta comarca, el pueblo se repobló de catalanes y de mallorquines.
Acceso desde Valencia: Valencia -> Gandia -> Oliva -> Pego->Sagra -> Tormos -> Orba -> Murla ->Benigembla
Acceso desde Denia: Pedreguer -> Llosa de Camatxo -> Alcalalí -> Parcent -> Benigembla
Distancia a Denia: 23Km.
Distancia a Alicante/Alacant: 88Kilómetros.
Valle: Vall de Pop
Comarca: La Marina Alta
Provincia: Alicante/Alacant
No hay comentarios:
Publicar un comentario