Ver mapa más grande

Bedmar es un municipio de 3.234 habitantes que se encuentra situado al sur de la provincia de Jaén, entre el macizo de Mágina y el río Guadalquivir. Pertenece a la comarca de Sierra Mágina y una parte de su término municipal está integrada en su parque natural. Su altitud es de 670 metros y ocupa una superficie de 102.9 kilómetros cuadrados. Limita con los términos municipales de Úbeda, Baeza, Jimena, Albanchez, Huelma, Bélmez de la Moraleda y Jódar.
El término municipal es recorrido de sur a norte por el río de Cuadros, que nace en Sierra Mágina recogiendo aguas de numerosas fuentes que afloran en la parte baja de la sierra. Aguas abajo, recibe afluentes como el río de Albanchez, así como numerosos barrancos de caudales estacionales, hasta que, finalmente, vierte sus aguas en el río Guadalquivir, que hace de límite con el término de Bedmar en su parte norte.
El río de Cuadros da origen a un valle y en su fértil vega se cultivan los productos típicos de la huerta que tanta fama tienen en la comarca.
El clima es mediterráneo-continental, con inviernos fríos y veranos calurosos, con precipitaciones, sobre todo en primavera y otoño.
Fauna y Flora
Los animales más característicos se encuentran asociados al ecosistema de la ribera del río de Cuadros. Abundan las aves insectívoras: currucas, mosquiteros, ruiseñores y zarzeros. Al nivel del suelo, el mirlo acuático y, entre las piedras del río, las lavanderas. Lo más destacable, en cuanto a la fauna, es la presencia de un animal endémico, el sapo partero bético.
En cuanto a la flora destacan especies típicas de bosque mediterráneo, cornicabra, zarzamora, cañas, carrizos, retamas, tomillo, esparto, pinares de repoblación y, sobre todo, las adelfas, muy abundantes en el curso alto del río. También hay endemismos en las partes altas de la sierra.
El término municipal es recorrido de sur a norte por el río de Cuadros, que nace en Sierra Mágina recogiendo aguas de numerosas fuentes que afloran en la parte baja de la sierra. Aguas abajo, recibe afluentes como el río de Albanchez, así como numerosos barrancos de caudales estacionales, hasta que, finalmente, vierte sus aguas en el río Guadalquivir, que hace de límite con el término de Bedmar en su parte norte.
El río de Cuadros da origen a un valle y en su fértil vega se cultivan los productos típicos de la huerta que tanta fama tienen en la comarca.
El clima es mediterráneo-continental, con inviernos fríos y veranos calurosos, con precipitaciones, sobre todo en primavera y otoño.
Fauna y Flora
Los animales más característicos se encuentran asociados al ecosistema de la ribera del río de Cuadros. Abundan las aves insectívoras: currucas, mosquiteros, ruiseñores y zarzeros. Al nivel del suelo, el mirlo acuático y, entre las piedras del río, las lavanderas. Lo más destacable, en cuanto a la fauna, es la presencia de un animal endémico, el sapo partero bético.
En cuanto a la flora destacan especies típicas de bosque mediterráneo, cornicabra, zarzamora, cañas, carrizos, retamas, tomillo, esparto, pinares de repoblación y, sobre todo, las adelfas, muy abundantes en el curso alto del río. También hay endemismos en las partes altas de la sierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario