Ver mapa más grande

Villamartín es una localidad de la provincia de Cádiz, Andalucía, España. En el año 2005 contaba con 12.145 habitantes. Su extensión superficial es de 210 km² y tiene una densidad de 57,8 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 52' N, 5º 38' O, en el centro de la Sierra de Cádiz. Se encuentra situada a una altitud de 167 metros y a 92 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz
Más cerca de Sevilla (77 km) que de la propia capital provincial (92 km) su término municipal ocupa una extensión de 210 kilómetros cuadrados. Linda con los términos municipales sevillanos de Utrera y El Coronil, por el norte, y con los términos municipales gaditanos de Espera, Bornos, Arcos de la Frontera, Prado del Rey, Algodonales y Puerto-Serrano, en el resto de su contorno, de oeste a este. A una altitud de 167 metros sobre el nivel del mar, su término es la transición de la Campiña a la Sierra.
Su estratégica situación, como nudo articulador de las comunicaciones entre las localidades de la comarca y, por ende, entre las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga, la han ido configurando como el centro de los servicios públicos comarcales.
Villamartín desde la carretera a BornosLa principal vía de comunicación es la carretera A-382 Jerez-Antequera, tramo de la antigua carrtera nacional CN-342 Jerez-Cartagena. En Villamartín, a 55 km de Jerez y a 100 km de Cartagena, se produce la distribución de las vías de comunicación con el entorno.
Las carreteras A-371 Villamartín-Las Cabezas de San Juan(Sevilla) y A-376 Sevilla-Ronda(Málaga) comunican la capital andaluza y el sur de la provincia de Sevilla con la Sierra de Cádiz y el norte de la provincia de Málaga. La A-373 (Villamartín-Gaucín (Málaga)comunica la Sierra con la costa malagueña.
Esta situación la convierte en la vía de entrada al Parque Natural de la Sierra de Grazalema por el noroeste y al Parque Natural de los Alcornocales, por el norte.
La autopista Jerez-Antequera, ahora en construcción, pasará por la localidad gaditana en los proximos años.
Más cerca de Sevilla (77 km) que de la propia capital provincial (92 km) su término municipal ocupa una extensión de 210 kilómetros cuadrados. Linda con los términos municipales sevillanos de Utrera y El Coronil, por el norte, y con los términos municipales gaditanos de Espera, Bornos, Arcos de la Frontera, Prado del Rey, Algodonales y Puerto-Serrano, en el resto de su contorno, de oeste a este. A una altitud de 167 metros sobre el nivel del mar, su término es la transición de la Campiña a la Sierra.
Su estratégica situación, como nudo articulador de las comunicaciones entre las localidades de la comarca y, por ende, entre las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga, la han ido configurando como el centro de los servicios públicos comarcales.
Villamartín desde la carretera a BornosLa principal vía de comunicación es la carretera A-382 Jerez-Antequera, tramo de la antigua carrtera nacional CN-342 Jerez-Cartagena. En Villamartín, a 55 km de Jerez y a 100 km de Cartagena, se produce la distribución de las vías de comunicación con el entorno.
Las carreteras A-371 Villamartín-Las Cabezas de San Juan(Sevilla) y A-376 Sevilla-Ronda(Málaga) comunican la capital andaluza y el sur de la provincia de Sevilla con la Sierra de Cádiz y el norte de la provincia de Málaga. La A-373 (Villamartín-Gaucín (Málaga)comunica la Sierra con la costa malagueña.
Esta situación la convierte en la vía de entrada al Parque Natural de la Sierra de Grazalema por el noroeste y al Parque Natural de los Alcornocales, por el norte.
La autopista Jerez-Antequera, ahora en construcción, pasará por la localidad gaditana en los proximos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario